ORCID: 0009-006-5681-2683
Publicado el 14 de julio de 2025
Un proyecto que nació del corazón
En 2019, comencé un grupo de WhatsApp para compartir vacantes laborales entre personas cercanas. No imaginaba que, con el paso del tiempo, esa iniciativa sencilla se transformaría en una red activa de cuatro grupos con más de 400 miembros cada uno, sumando más de 1 600 personas que, día a día, buscan empleo en Costa Rica.
Este esfuerzo lo he gestionado de forma totalmente honoraria y voluntaria, sin esperar retribución ni reconocimiento. Lo que sí he recibido —y atesoro— son mensajes de agradecimiento de personas que han conseguido empleo gracias a esta red. Eso es lo que me impulsa a continuar.
Un país con grandes desafíos laborales
La situación laboral en Costa Rica sigue siendo un reto. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo nacional en el primer trimestre del 2025 fue de 7,2 %, afectando más a las mujeres que a los hombres (INEC, 2025). Además, en el segundo trimestre de 2024, el desempleo fue más alto en las zonas urbanas (8,8 %) que en las rurales (7,6 %) (INEC, 2024).
Ante esta realidad, muchas personas no tienen acceso regular a plataformas formales de empleo. Por eso, canales accesibles y gratuitos como WhatsApp se convierten en alternativas eficaces para conectar oportunidades con quienes más las necesitan.
WhatsApp: una herramienta para el bien común
Investigaciones recientes han resaltado cómo WhatsApp se ha transformado en un canal clave de comunicación social y económica, sobre todo en contextos latinoamericanos. Un estudio liderado por Jiménez, Briones y de la O Cordero (2023) evidenció que en Costa Rica, emprendedoras de Cartago utilizan WhatsApp como una de sus principales herramientas de promoción de negocios por su alcance y bajo costo.
Otros autores, como Chang (2020) y Garimella & Chauchard (2024), han analizado su uso en comunidades vulnerables, concluyendo que los grupos públicos en WhatsApp permiten compartir información confiable en entornos informales. Es una herramienta de bajo umbral de entrada que puede convertirse en red de apoyo.
Cuidar la comunidad también es liderazgo
Administrar esta red laboral ha implicado estructura, constancia y ética. Cada vacante publicada es verificada previamente: debe contener información real, contactos legítimos y una descripción transparente. No se permite spam, noticias falsas ni mensajes ofensivos.
Las personas dentro de los grupos saben que están en un espacio confiable y respetuoso. Esta confianza ha sido una de las claves para que la iniciativa se mantenga activa y útil durante más de seis años.
Cuando un mensaje cambia una vida
Más de 15000 vacantes laborales han sido compartidas desde 2019, y al menos 430 personas han conseguido trabajo gracias a los grupos. Uno de los testimonios que más me ha emocionado es el de una joven diseñadora gráfica que encontró empleo dos días después de integrarse al grupo.
Casos como este reafirman que un mensaje sencillo puede convertirse en la oportunidad que alguien estaba esperando.
Una experiencia que también forma profesionalmente
Esta labor voluntaria me ha permitido fortalecer competencias clave como la planificación estratégica, la curaduría de información, la comunicación empática y la gestión de comunidades digitales.
Todas estas habilidades tienen una conexión directa con mi trabajo diario como consultor en CA ASESORES, donde creemos que el verdadero impacto profesional también se construye desde el servicio y la coherencia con los valores personales.
Una causa que refleja nuestra filosofía empresarial
Aunque esta red nació como una iniciativa personal, refleja profundamente la visión de CA ASESORES: generar impacto real, fortalecer vínculos sociales y aportar al bienestar colectivo desde donde estemos.
No se trata solo de estrategias de negocio o asesoría técnica. Se trata también de gestos de humanidad, compromiso ético y responsabilidad social.
¿Quieres ser parte del cambio?
Si trabajas en una empresa, emprendimiento o institución, y tienes una vacante que compartir o una oportunidad formativa gratuita, te invito a sumarte. Puedes enviarme la información para difundirla con responsabilidad. También puedes formar parte de los grupos, siempre con respeto y espíritu solidario.
Cada mensaje cuenta. Cada gesto suma.
La verdadera transformación empieza con acciones sencillas. Un chat, un grupo bien gestionado, una comunidad que comparte con honestidad… todo eso puede abrir puertas donde antes solo había incertidumbre.
Porque cuando la tecnología se usa con propósito, se convierte en una red de oportunidades, esperanza y futuro.
📚 Referencias
Chang, A. (2020). Networks in a World Unknown: Public WhatsApp Groups in the Venezuelan Refugee Crisis [Preprint]. arXiv. https://arxiv.org/abs/2005.05883
Garimella, K., & Chauchard, S. (2024). WhatsApp Explorer: A Data Donation Tool To Facilitate Research on WhatsApp [Preprint]. arXiv. https://arxiv.org/abs/2404.01328
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2024). Encuesta continua de empleo: II trimestre 2024. San José, Costa Rica: INEC. https://admin.inec.cr/sites/default/files/2024-12/recostaricaencifras2024_1.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2025). Encuesta continua de empleo: I trimestre 2025. San José, Costa Rica: INEC. https://admin.inec.cr/sites/default/files/2025-05/ECE_I%20T_2025.pdf
Jiménez, K. V., Briones, A. J., & de la O Cordero, D. (2023, diciembre 29). Instagram y WhatsApp se convierten en las principales herramientas de promoción de sus empresas para las emprendedoras de Cartago en Costa Rica. UPCT Noticias. https://www.upct.es/noticias/2023-12-29-instagram-y-whatsapp-se-convierten-en-las-principales-herramientas-de-promocion-de-sus-empresas-para-las-emprendedoras-de-cartago-en-costa-rica
Quieres citar este blog:
Arroyo. C (2025). De un chat voluntario a una comunidad de empleo solidaria en WhatsApp: la iniciativa de CA ASESORES en Costa Rica. Blog de CA ASESORES.
http://caasesorescr.com/blog/de-un-chat-voluntario-a-una-comunidad-de-empleo-solidaria-en-whatsapp-la-iniciativa-de-ca-asesores-en-costa-rica
Últimos artículos

De un chat voluntario a una comunidad de empleo solidaria en WhatsApp: la iniciativa de CA ASESORES en Costa Rica

Impulsando el Liderazgo desde la Emoción: Docencia y Consultoría en la Semana de la Ingeniería

Mitad del 2025: Tiempos de tomar decisiones, no de esperar. ¿Está su empresa lista?

Inteligencia Artificial e Investigación Académica: Una Conversación Desde la Docencia Universitaria

Tendencias Empresariales y de Marketing para 2025